¿Por qué es importante? Dado el cariz, interés y relevancia que está tomando la construcción sostenible y ecológica podemos aventurar que seguirá creciendo la demanda en detrimento al ladrillo o cemento tradicional. Disponer de un certificado que califique a nuestra vivienda o edificio con uno de los certificados que os presentamos hará que se revalorice, y probablemente a la inversa si no cuenta con él.
¿Es muy caro? No, no es muy caro. A nivel de costes de la certificación en sí dependerá del volumen del edificio o vivienda, pero no te asustes que no es caro, puede rondar desde los 5000 euros hasta los 10000 euros aproximadamente. A nivel de obra tampoco ha de serlo, la clave es la planificación, prever desde el diseño del proyecto. En todo caso debes tener en cuenta que no es posible pronunciarse con rotundidad al respecto pues son costes que dependen directamente del tipo de proyecto.
¿Es obligatorio? No, no lo es, ni siquiera es imprescindible. De hecho todas nuestras construcciones ya se centran en obtener la mayor eficiencia energética y proporcionar el mayor bienestar a sus moradores. Tu decisión ha de centrarse en la capacidad para asumir el incremento de presupuesto y la posible revalorización a futuro.
A continuación te presentamos tres de las certificaciones más conocidas y de mayor demanda, Passivhaus, Breeam y Well.