Construcción industrializada o casas prefabricadas, las claves que necesitas
Puede ser que te encuentres en esta duda, elegir entre construcción industrializada o casas prefabricadas, has oído cosas de uno y otro lado pero te cuesta decidir qué es lo que más te conviene.
A continuación te facilitamos unas sencillas claves con las que podrás decidir con fundamento.
Diferencias clave entre casas prefabricadas y construcción industrializada
1. Definición
- Casas prefabricadas:
Viviendas completas o en módulos que se fabrican en instalaciones industriales y se ensamblan en el lugar final. Su diseño es usualmente estándar o con poca personalización. - Construcción industrializada:
Método que emplea componentes prefabricados (muros, losas, paneles, etc.) combinados con procesos tradicionales en obra, aplicable a viviendas, edificios y proyectos de infraestructura. Es más flexible y escalable.
2. Flexibilidad de diseño
- Casas prefabricadas:
Ofrecen diseños predeterminados, con opciones limitadas de personalización. Se adaptan mejor a proyectos pequeños. - Construcción industrializada:
Se adapta a cualquier diseño arquitectónico o funcional. Permite personalizar completamente el proyecto según las necesidades del cliente o el uso final.
3. Proceso constructivo
- Casas prefabricadas:
Construidas casi en su totalidad en fábrica (70-90%) y ensambladas en el lugar. Esto limita su alcance en cuanto a tamaño y forma. - Construcción industrializada:
Implica fabricar componentes específicos en fábrica y ensamblarlos en obra, combinando métodos tradicionales cuando sea necesario. Esto permite construir desde casas hasta rascacielos.
4. Escalabilidad
- Casas prefabricadas:
Diseñadas principalmente para viviendas individuales o pequeños desarrollos. Escalar a proyectos grandes puede ser costoso o inviable. - Construcción industrializada:
Ideal para proyectos masivos o complejos, como conjuntos habitacionales, edificios comerciales y hospitales.
5. Durabilidad y calidad
- Casas prefabricadas:
Su durabilidad depende del material y del fabricante. Son eficaces en condiciones específicas, pero menos robustas que otros métodos constructivos. - Construcción industrializada:
Ofrece mayor control de calidad, empleando materiales más duraderos. Garantiza estándares elevados, incluso para proyectos con requisitos sísmicos o climáticos estrictos.
6. Tiempo de construcción
- Casas prefabricadas:
Son más rápidas en proyectos pequeños, ya que llegan casi listas para ensamblar. - Construcción industrializada:
También reduce tiempos gracias a procesos simultáneos en fábrica y obra, pero permite manejar proyectos más grandes sin sacrificar velocidad.
7. Costos
- Casas prefabricadas:
Económicas en proyectos pequeños debido a su fabricación en serie. Los costos pueden elevarse si se necesitan personalizaciones o por transporte. - Construcción industrializada:
Inversión inicial mayor, pero con menor desperdicio de materiales, mayor eficiencia energética y menor mantenimiento, lo que genera ahorros a largo plazo.
¿Por qué es mejor la construcción industrializada?
La construcción industrializada supera a las casas prefabricadas porque combina lo mejor de ambos mundos: la eficiencia de la prefabricación y la flexibilidad del diseño personalizado. Además:
- Versatilidad: Permite desarrollar desde viviendas individuales hasta grandes proyectos como edificios residenciales o comerciales.
- Durabilidad: Usa materiales y procesos que garantizan una vida útil más larga y cumplen con estándares estructurales más exigentes.
- Ahorro en el tiempo y calidad: Logra tiempos competitivos sin comprometer la personalización ni la escala del proyecto.
- Sostenibilidad: Reduce el desperdicio de materiales y optimiza los recursos.
En conclusión, aunque las casas prefabricadas son ideales para proyectos pequeños y rápidos, la construcción industrializada ofrece mayor calidad, flexibilidad y escalabilidad, posicionándose como la mejor opción para las necesidades actuales y futuras del mercado.
Gaudi García – Eco Construction Design